Estafa sindical

Lo cierto es que este Ejecutivo lleva ya varios meses fuera de órbita, sin rumbo fijo, tirando más que nunca de la política de la improvisación y por eso no se le puede pedir más responsabilidad de la que ya ha tenido en etapas anteriores. ZParo y su ministro Corbacho se limitan a ser meros espectadores de una situación que no controlan, ni siquiera pueden actuar como mediadores entre los rifi rafes entre patronal y sindicatos. La primera, obviamente, va a su bola, a conseguir las mayores ventajas a la hora de poder contratar con las mayores bonificaciones y pudiendo despedir sin sufrir grandes penalizaciones, mientras que los segundos son capaces de vender a sus abuelas para no perder ni un céntimo de las cuantiosas prebendas económicas con las que los tiene inutilizados, desactivados y abobados este gabinete zapateril.
Por eso no me extraña que quienes tiene un poquito de vergüenza acaben borrándose de unos sindicatos, insisto UGT y CCOO, que han pasado de ser extremadamente intolerantes ante cualquier conflicto que no acabase con el cierre fulminante de las empresas, al precio que fuera, a admitir ahora cualquier tipo de chanchullo. No buscan el bien común de los trabajadores, sino que persiguen únicamente el beneficiarse ellos mismos, aunque sea a costa de apuñalar por la espalda a sus propios afiliados. Pero, afortunadamente, ya son muchos los empleados que le han visto la matrícula a los señores Méndez y Fernández, así como a sus adlátares, y tienen claro que la defensa de sus intereses no la pueden dejar en manos de plataformas dirigidas por sujetos tan escasamente recomendables y que, en el colmo de la caradura, son capaces de ofrecer a sus empleados acuerdos nulos de pleno derecho como sucedió en Canarias con la empresa Fundescan. No sólo no les han pagado y les han echado como agua sucia, sino que además, en un acto de auténtica enajenación mental un enlace de UGT se ha atrevido a proponer a estas personas que renuncien a sus derechos a cambio de ponerles en un lugar preferencial en las listas de reserva de la Consejería de Educación del Gobierno regional. Suena a chiste, sí, pero les aseguro que no lo es. Y esto a nivel autonómico, que si miramos en todo el Estado, nos podemos llevar las manos a la cabeza, no lo duden.
1 comentario
Máximo Medina -