'Tragar barro': La descarnada historia en la que Núria Peix nos enseña a plantar cara al miedo
Una historia real y descarnada.
’Tragar barro’, libro con el que Núria Peix experimenta su bautizo en el mundo editorial, es una obra que despierta necesariamente conciencias y sobre todo sensaciones encontradas.
Es una invitación a que los lectores se sumerjan en una trama llena de giros y recovecos a cada cual más intrincado.Es, sencillamente, el relato de una superviviente que, bajo el nombre de Tara, cuenta con todo lujo de detalles el infierno en el que se convirtió su más tierna infancia hasta más allá de sus años como esforzada estudiante universitaria.
La novela no deja a nadie indiferente porque todos, en cierta medida, en función de la lotería de nacimiento, hemos podido ser unas Taras en potencia.Haber sido esclavos de un progenitor con los mismos principios morales que el marqués de Sade o los hijos de sus amigos capaz de aprovechar el contexto para comportarse como unos depravados y usar su poder sobrevenido para forzar a la víctima a guardar un terrorífico silencio.
Un cabeza de familia frío y calculador, capaz de mandar al guano a la mujer que le brindó tres hijos en cuanto esta cayó presa de la innombrable enfermedad y encamarse, aún con la legítima en vida, con una tiparraca a la que le otorgó todo lo que a la otra le había venido negando por sistema.
Una auténtica dictadura del terror del que Tara sale aferrándose con fuerza a la vida con un arma prácticamente invencible, la de dotarse del escudo de la indiferencia, de una frialdad glacial para conseguir permanecer a flote y hundir con sibilina inteligencia a todos los que a lo largo de unos tortuosos años trataron de hacer de su vida un verdadero infierno.
En definitiva, unas páginas en las que la autora nos enseña que, pese a las continuas dificultades, al final fue posible plantarle cara al miedo y poner en su sitio a todos aquellos que quisieron hacerle la vida imposible. Un libro, sin duda, imperdible.
0 comentarios